“Contrariamente a la situación descrita por Parsons hace 25 años, podemos comprobar que una proporción cada vez mayor de jóvenes mujeres casadas con hijos de corta edad trabajan tanto en los países industriales capitalistas como en los países socialistas. Como consecuencia de ello, en todos estos países, el porcentaje de mujeres casadas en la población activada femenina es mayoritario. A título de ejemplo, citemos a los Estados Unidos donde este porcentaje pasó de 30% en 1940 a 57% en 1964, a Francia, donde se pasó de 49% en 1921 a 53% en 1962 y a 55% en 1970. En Suecia, un 45% de las madres con un hijo menor de 7 años trabajan. Por consiguiente, un porcentaje creciente de mujeres casadas y con hijos, comparten con el marido la función instrumental”
Andrée Michel. “Sociología de la familia y del matrimonio” Ediciones Península, Barcelona 1974, pp. 113-114.
Categorías:Rómulo Pardo Urías escribe