
Viajes completos entre 2002 y 2007 a tres archipiélagos: uno asiático, otro meditarráneo y dos caribeños
Por el mediterráneo en 2004
En 2006 por Cuba.

Un archipiélago olvidado: Isla Margarita, El Caribe.



Sin la interpretación mediterránea de Braudel, con una mínima idea del comercio genovés, milanés, veneciano, escribo. Con la lentitud de un escarabajo boca arriba, a punto de morir, extraviándome y saliendo al arrecife del mundo. ¿Cuánto tiempo es este tiempo? Dije “No hay tampoco, no toca el día con su piel de terciopelo”. Sin duda la dinámica tampoco será igual en 1300 que en 1700, aunque la Europa mediterránea emerge como un contrapunto. La selectividad helénico-latina, bajo distintas percepciones propias, más miopes que ciertas, retornan.


Iniciaticamente ¿qué configura el expresionismo de la expresividad? ¿Cuál es la profilaxis del simbolismo estructural? Dentro de la urdimbre posible de un siglo XVIII irreverente, por incomprendido, también permite asumir por ejemplo, posturas respecto a la urbanidad, la construcción de la ciudad y el tejido comercial transcontinental. En una modalidad trasatlántica se exponen necesariamente los ritmos comerciales del báltico y los reinos del norte, los ritmos atlánticos de Inglaterra y Francia, con Portugal y España, por supuesto el mediterráneo veneciano, el mar Adriático y sus flujos, el norte subsahariano, y la zona del paso de Hércules.
