
Leer y desenvolver una especie de olvido, ignorar y buscar, acarrear autores, hojas, libros. Escribo para no olvidar, porque se me olvida todo. Desde la instancia de mi memoria quebradiza voy ensamblando […]
Leer y desenvolver una especie de olvido, ignorar y buscar, acarrear autores, hojas, libros. Escribo para no olvidar, porque se me olvida todo. Desde la instancia de mi memoria quebradiza voy ensamblando […]
Las letras me entraron gracias a mi hermana Luisa, la actriz, productora, maestra. Cuando en 1998 presenté mi examen de cinta negra segundo dan, después de haber escrito una tesina sobre un […]
recorrer los territorios de las ideas y del pensamiento en la trascendencia de disciplinas y cuotas de pandillas intelectuales puede ser una aventura que siembre y module los trasfondos propios de la […]
El recuento de años y lecturas no incide como factor conductista en mis averiguaciones e intereses. ¿Cómo olvidar a compañeros de mis intentos universitarios? No sólo los de antropología de la UAM-I […]
La amistad es un don, también un constructo, algo movible en el tiempo. Imposible recordar desde la infancia a personas queridas, compañeros y amigos: Eric, Mateo, Luciano, René, Jesús, Arturo, sí, pero […]
Los insignes torrentes del conocimiento esconden vericuetos, caminos poco transitados, aspectos más o menos conocidos, instantes que oscilan del silencio al ruido, de la quietud y el desconocimiento a la iluminación. En […]
La saturación informativa de nuestro presente no puede encausarse de forma amplia y profusa, debe restringirse. En el hito de lecturas y trabajos, de libros y aprendizajes, el lenguaje es fundamentall. Enfrentarse […]
El canto, la danza, la corporalidad teatral, la mímica, el sexo, son parte del lenguaje, igual que lo son el lenguaje natural, el lenguaje poético, el lenguaje narrativo, el lenguaje prosaico, el […]