
Ocasionalmente hablad de las lindes prófugas, sacrificiales cúspides de actuación inverosímil, manantiales de lóbregas siluetas estampadas en el viento. Hablad si os indica la marabunta el tiempo de la lluvia. Es decir […]
Nadie es quien redacta sus ideas
Ocasionalmente hablad de las lindes prófugas, sacrificiales cúspides de actuación inverosímil, manantiales de lóbregas siluetas estampadas en el viento. Hablad si os indica la marabunta el tiempo de la lluvia. Es decir […]
El problema de la escritura estriba no nada más en su condición de lenguaje de segundo orden, en su ser un meta-lenguaje, sino sobre todo en su desenvolvimiento genérico. Lo que se […]
Perdemos el tiempo en los juicioscuando nos invade el insoportabledudar de nosotros, como aleteode piola, como sartén quemado. Nos invade la quietud y el juiciose expande como costra que ya escicatriz por […]
La relación entre símbolo, infra-estructura y pathos que relaciono en mi título remite necesariamente a la dimensión conjunta de elaboraciones estructurales. Somos todos unos luminópatas, esa es la premisa. El desarrollo cultural […]
En el escondrijo de baladas y cancionesme induce el torpedo del amora salir en busca de una negrura esparcidacomo silueta en blanco y negroque registra los límites del silencio. Me avoco a […]
Entre los añosel líquido amorosocolumpia señalesde otras vidas…y nos reparael alma de corazones rotos.
Nacen los díasen el espejismoaclimatado del ser:nos embelesa el rincón absortode la quietud.
Encima del despeinado tranceque fuimos al soltarnoslas esferas de nuestras vocesson espíritos torcidos contrael vendaval del silencio. Compramos la libertad encrucijadaen la esquina turbia que deambulanuestra mirada, conquistamossabias interrogaciones y dijimospersonalidades de […]
El problema de la hispanofobia y la hispanofilia en su maniqueísmo no distingue divergencias en los procesos mentales y representativos del imaginario hispánico en América. La sentencia anti-española también se sostiene en […]
La paleotextualidad que opera en cierto conjuntos de obras de acceso libre, al permitir frecuentar portadas, impresores, ciudades, dataciones, autores y demás partícipes de la cultura escrita impresa de al menos los […]
Al contar extrañezasenumero alientoscomo infinitos tientosenumeran dramas. Narrativa académicafalacia eres en contrade cúspides axiomáticas.Amores constriñen el soplode los alfabetos y las letras.Pero en el sin númerode los especímenesnos esconde un atisbo de […]
La sociopatía, la sociofobia, la acracia, en una nulidad racional permiten distinguir comportamientos más bien contrarios, de subjetividades colectivas, comunidades, círculos y esferas donde la ocurrencia de los hechos librarios responde a […]
Un profundo vacío me habita desde el año pasado, desde finales del 2018. La vida puso en mi camino a personas muy estimadas, queridas, con vivencias y cariño, con estima, con recuerdos. […]
Solo soy un chabacanodecrépito, simple y ramplón,temor de los vestigiosque dejan circularlagunas de significados. Solo soy un chabacano,tierno, inmaduro y simplón,retazo quebrado de vidavida de otro rincón,añoranza de caminos,caminos en desunión. Soy […]
Todo horizonte es prófugo contra el vértigo de los pasos. Tediosas esculturas de memoria reconstruyen el tejido anclado entre el follaje psíquico. La vida comienza y no es tiempo de castigos o […]
Alcanzamos encuentroscuando licuamos la ausenciay la memoria, como esa máquinaliminal etérea, divina, nos alcanzaen la colina de la desesperanza.Otras voces son otras vidas,si de diálogo fertilidad asumimosescondemos del silencio la solapacontraídos en […]
Aquí pasa el silencio sus horas más inocentes, pasa el ruido sus segundos más fríos. Pasa todo lo que se puede emitir como conducta compartida. Al fina solo espumea la vida, suelta […]
Los años traslucen en mi presente atisbos de certezas. No soy más que un especialista más en cuestiones bastante inútiles, aunque ciertas. La dimensión arquitectónica la retraté de muchas formas cuando he […]
Asoman las costas del tiempouna fulgente insignia.Toda quietud es recompensapor el disoluto recuerdo. Anterior a los solesla conquista de los segundosembalsama el tedio y la poltrona.Locaciones de cariciasescriben doradas señalasen el firmamento. […]
El latinoamericanismo que mutilado creció en mí fue sobre todo musical. Particularmente mi predilección por el rock argentino, que le debo al historiador argentino Pablo Montero, fue crucial en mi adolescencia. Pero […]
Do being poet meansto be outside the speakingnoise of meaningless things?When poetry came insidean ancient spirit touch us.Being a poet, as you know,is to be a suffering soulseeking one piece of freedomin […]
Autocensurarse es un impulso fortísimo, gradualmente interiorizado, mecanizado, inculcado como una forma represiva. La mejor manera de reprimir a alguien es enseñarle a reprimirse a sí mismo. La vida interior cuando expande […]
Oculta bajo la mantade los instintosla piel esfumatodo rincón de indiferencia.
Hay en el alma vidrios rotos de vivencias y pasoscomo rotas las fuerzas del amaresparcen una ola amarilla en el rincónprófugo de las ideas. El alma gris, entonces,cabalga a los rincones donde […]
Estuve leyendo mi trabajo nuevamente pues pienso reeditarlo y hacerle algunos cambios. Nada muy serio, solo quizá corregir ciertos detalles que en la primera edición no quedaron del todo bien, erratas pues. […]
Aquí había un versoque me decíavete a volar al horizontey tanto me dijo vuelaque el cielo fue mi cadena.
La platonización de un vestigio filosófico propio derrumba las cordilleras de lecturas y significados que pueden atribuir a mi desdén intelectual un abismo de figuraciones. En la analogía que escondo las líneas […]
Los días encriptaron la forma en la que nos relacionamos. La faz de la muerte ronda en todo el aposento terrestre ¿cuándo ha sido distinto? Un silencio complice, contra natura, esconde nuestra […]
Arremete contra el espejo la lánguida fragilidadde instantesy nuestra voz sucumbea la tormenta de sentido.Embalamos nuestros sentimientosen la cima de las accionesporque al final del ruidoescondemos maticesde otras vidas… y nos queda […]
Un latinoamericanismo me ronda desde pequeño, por influencia materna sobre todo y en varios niveles de la cultura: música, letras, arquitectura, pintura, humanidades, entre otras. Cuando en el año 2007 me embarqué […]
Hay rincones en el tiempooxidados de frecuenciaque deambulan en nosotros. Hay espacios que conquistanlas esferas del misterioen el auge del abismo. Toda vida reúne sombrasy luces, acapara pensamientosy elucubra nombres. Nos dejamos […]
A veces parece más sencillo seguir modelos y formas de expresión que la propia invención de una escritura personal. Hay que cultivar mucho la lectura para escribir. No obstante, la capacidad simbólico […]
Deambulo en sentimientos encontrados, que hacen difuso mi estar. Me pierdo en la memoria, naufrago en la espiral del sin sentido evocativo. Porque al final del día me encuentro en una tensión […]
Lanzamos al horizonteuna mirada pendularporque en el silencioque nos habitaexiste un átomo de alegría.
Lectura en el ahora, una reseña literaria sobre el discurso aforístico, la risa y el humor. Editado en 2011.
Presentes Explorar otras idas y venidas en el recorrido del tiempo puede configurar una especie de vórtice. Vórtice de pérdidas y reconciliaciones, de silencios y pasajes. No solo periodizo e intento describir […]
Sí, hay una fobia a lo escrito, hay un retorno a las prácticas orales, hay una centralidad de la palabra audible. Históricamente se ha negado el valor de lo oral. No solo […]
Una esquizofrenia generacional, la década de los sesentas. Quizá pensar que el Albúm blanco de 1968, la guerra de Vietnam, los cañones nucleares en Cuba, Woodstock, Nixon y Mao, podría ser intentar […]
Pasarían la cresta del silenciolos cansados instantes:una cima calma y un horizontefulgen en el devenir de los segundos.
Un dos tres tus labios columpian fuegocuatro cinco seis los como como venenosiete ocho nueve mi vida escribe tiempodiez once doce caminando en tu cuerpo. Siluetas densas prorrumpen el umbralde los misterios, […]
Hace 20 años llegamos a estos territorios. Sin jardín tu tristeza era absoluta. Las rosas que sembraste se perdieron. Sobrevive la magnolia. Otras plantas han crecido. Te extraño mamá. Un nosotros se […]
To my sister, Fer the fatty… Here is my name, my tongue, my negation. Above us is the light. What would you do if I climb the massive ocean? Would you reject […]
Sola canta la brisa de los tiemposuna tentativa desilusionada:locuaz emblema de complicidadel acurrucarse en las fauces del silencio.Los enquistados móviles de la refriegaesparcen tumefactos recuerdos.¿Qué de los astros nos inundasi de las […]
No soy un gran lector. Quizá a lo mucho y de lo que más he leído es de psicoanálisis. Heredamos libros de mi madre, ella sí gran lectora. Por ejemplo, de Cortázar […]
Comenzar la indicación de una terrible figura envuelta en la Luz del estrellato es convertir el silencio en la capa audaz de una torcedura del alma. Lo que transita en los átomos […]
Hay códigosde honoren los que cabenlas torcidasgubias del silencio. Códigos de silencio hayen los que cabenlas siniestrabalada de los himnos. Hay tercios de vidasque dañanlos momentosporque su quietudrelinchaemblemas. Toda la sierrade nuestros […]
Para presentar el curso-taller da click en el audio y busca la sección lectograma en la página materiales de instrucción
Para Valery Cuando cultivé la orquídea solo pensaba en ti, en revolverme en tus brazos, mi querida Valery. Cuando llegaba esa tarde mi mirada hacía temblar el más prófugo recuerdo de […]
Lambisconear el mutismo de la comprensión estriba siempre en el algo olvidado. Hay intentos en el universo todo el tiempo y caemos felices en el abismo de los rencores. Escindida surge la […]
No proseguir es morir, ya muertos como estamos moriremos nuevamente. Nos enquistó un sueño en pastizales y montañas. Fuimos vaguedad, mitades, trozos. Reparamos los inenarrables esqueletos de la palabra, porque antes […]
Soy hijo de una mujer científica social y de un médico. Gracias a ella me intereso en asuntos humanistas y sociales. Gracias a él intenté ser deportista en mis primeros 17 años […]
Llevamos dos décadas en este proceso de telecentrificación gracias a la infraestructura internética. El desarrollo de los medios comunicativos y de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) han realizado la […]
No es tan simple hablar de España. Existen muchas expresiones de lo español. Entender un peninsulismo ibérico no puede reducirse a su interpretación mexicana. Si México no puede reducirse a la herencia […]
Por lo común se piensa en la literatura como algo subjetivo y único, singular y peculiar. Olvidamos que vivimos lo escrito como algo alfabético y fonético, donde cada representación gráfica encuentra una […]
Siempre queda un aliento entreverado con recuerdos para sazonar la vida y la luna. Nos esconde la flor un silencio por donde pasa la armonía. Siempre queda una otredad para llenar los […]
La capacidad de leer no es exclusiva de la escritura. En la idea cultural del alfabetismo-aritmetismo, sí lo es. Para el alfaetismo-aritmetismo leer es escribir y escribir es leer. La lectoralidad es […]
Estoy convencido de que la perseverancia puede muy bien dar frutos, aunque en realidad mi constancia como escritor, como poeta, no represente más que una acumulación de textos que muy pocas personas […]
¿Es aquí un paraíso donde se ha erguido la sombra de la sangre? No hay remanso ni tregua en este azar de muerte. Nadie cambia, nadie permanece. Al contrario, sigue el mutismo […]
Abuso del neologismo desde hace diez años, no hay mucho que recordar. Una década se dice fácil, casi mi cuarta en este mundo. Seguimos aquí. Un trauma profundo me moviliza a identificar […]
Corregir los sentimientos puede ser contraproducente. Abismarse en el error del amor, en la falta de la culpa, en el sin sentido del miedo, en el infinito del frenesí. Si existe un […]
No soy apto para relacionarme socialmente. Soy polígrafo, eso sí. Esto dificulta mi aceptación por mis pares escritores, en principio, porque no me especializo en género alguno, solo escribo. También mis inquietudes […]
Esconde la verdad una tregua del mundo, una realidad de nosotros: realización —si voz candil de caricias— el inmenso destino apócrifo, la clandestina esencia —huella nuestra en el esquivo sopor— que nuestra […]
La vieja idea estereotípica del pensamiento moderno era abarcar la totalidad de los hechos. La ciencia se refería a la posibilidad, en el siglo XVII, de manipular la naturaleza. La metafísica cristiana […]