Compendiando mis ensayos de juventud entre el año 2000 y el 2012 Chiado editorial pondrá a disposición del público este libro. Retazos quebrados de la vida es un intento por mostrar las distintas facetas del pensamiento, del quehacer, de la escritura y las búsquedas propias. Muestra indagaciones ensayísticas de temas y escuelas distintas de trabajos presentados en congresos regionales, nacionales e internacionales. Contiene dos intentos de homenajes. Además piezas libres no tan verificadas. Editado en España es mi primer libro internacional y reúne 12 años de ensayística personal, partiendo del trabajo presentado en el concurso nacional de ensayos sobre la educación convocado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en el año 2000: La penumbra de la educación nacional o breve ensayo de su realidad. Acercándose a temas reflexivos de la cultura, la estética y el pensamiento, con un toque vinculado a la historia y una perspectiva humanística, el libro compendia 5 apartados donde quedan patentes las huellas, las piezas, los fragmentos y porciones de un itinerario de lecturas, escuelas, autores, vivencias, ausencias, homenajes, creando una cosmovisión personal, desde el arte del ensayo crítico, literario, académico o libre. El libro consta de 5 apartados: retazos primeros, donde se ejercitan los primeros pasos que dan fisonomía y carácter, exploración y estructura, a las pesquisas e inquietudes que hilvanan y vertebran el tono general del resto del volumén; retazos de crítica literaria, donde figuran trabajos sobre poesía, narrativa, cine, que contrastan un ejercicio de lectura y comentario literario con una afición al testimonio y los vestigios de escuelas y autores, representantes de una configuración intelectual, estética y reflexiva del arte verbal y la difusión de autores como Giuseppe Ungaretti o Rosa Montero¡; retazos de homenajes, incluye dos ensayos, el primero solemne, el segundo irreverente, hiriente, ambos en un tono testimonial, auto-referencial, mostrando momentos vitales y un horizonte de formas culturales, en el primer caso relativos a la vejez y en el segundo respecto a las atrocidades vividadas por un joven mexicano extraviado en la narcotización de la vida; la sección de retazos libres, expone planteamientos reflexivos de distintos temas y con un tono mucho más espontáneo, sin la atadura de la verificación y con el esfuerzo por pensar y reflexionar situaciones y problemas del presente; finalmente, la sección de retazos extras, añadidos y amorfos, da píe a trabajos donde se constata un ejercicio combinatorio, abarcando temas tratados con rigor académico, artículos de opinión, ensayos libres, todos mostrando los paramétros de la construcción de un personalidad literaria y un aliento propio, que transita por indagar en el pensamiento de Marx y el realismo, ahondar en el nihilismo, como pensar en la presencia de zoológicos virtuales o en cierta actitud burguesa, sin descartar la confrontación con una cercanía al discurso antropológico del cuerpo desde la irrevencia y una postura suscetible de llamarse absurdo académico, hasta presentar el valor de la escritura o la semblanza de una autohistoria en vías de inscribir a Pardo Urías en una tradición literaria e intelectual mexicana.
Índice
NOTA PRELIMINAR 5
APERTURA RUPTURA 7
RETAZOS PRIMEROS 13
LA PENUMBRA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL O
BREVE ENSAYO DE SU REALIDAD 15
EL ARTE: UN ACERCAMIENTO A LA CULTURA 33
LA (IN)EXPERIENCIA ESTÉTICA DEL EROTISMO 39
UN OCASO DEL SILENCIO 55
RETAZOS DE CRÍTICA LITERARIA 71
DESNUDANDO AL DESEO: LA NARRATIVA ERÓTICA
DE ALBERTO RUY SÁNCHEZ Y LAS PROPUESTAS VISUALES EN MÉXICO 73
FRAGMENTOS DEL ORIENTE: POESÍA Y CINE EN COREA DEL SUR 85
VOZ Y ALIENTOS DE LO FEMENINO EN EL CUENTO ALMA CANÍBAL DE ROSA MONTERO 93 MITOLOGÍA Y POESÍA EN GIUSEPPE UNGARETTI 103
RETAZOS DE HOMENAJES 127
EL TRANSCURSO DEL TIEMPO: UNA ÓPTICA POSIBLE DE LA VEJEZ 129
DE LA HEROICIDAD E IDOLATRÍA LITERARIAS O DEL ARTE DE COMBATIR CON LA VOZ. A PROPÓSITO DEL DECESO DE CARLOS MONSIVÁIS (1938-2010†)* 143
RETAZOS LIBRES 173
EL DEGRADACIONISMO NIHILISTA Y LA UTOPÍA DE NEGAR LA DEGRADACIÓN HUMANA 175 LOS ACCIDENTES DE LAS NUBES O ESE ENSAYO INCONCLUSO DEL AÑO 2002 179
QUINCE AÑOS DESPUÉS Y EL REINO DE LA INFELICIDAD 185
MATRICIDIO LITERARIO DE UN JOVEN
DESCONOCIDO 191
MITOS Y FALSEDADES DE UN REALIZADOR 205
UN LECTOR EN LA TRAMPA DEL SIGLO XX 211
RETAZOS EXTRAS, AÑADIDOS Y AMORFOS* 217
RETAZOS EXTRAS 219
EL INSTANTE INMEDIATO 221
SOBRE CIERTA ACTITUD BURGUESA 227
ZOOLÓGICOS VIRTUALES: ¿EXTINCIÓN O CONSERVACIÓN? 237
TODAS LAS ISLAS LA ISLA 241 ¿EN QUÉ MUNDO PODEMOS VIVIR? 245
¿QUÉ OCULTAMOS TRAS LA ROPA? 251
RETAZOS AÑADIDOS 257
ASPECTOS DE LA TRADUCCIÓN DE POESÍA 259
NOTAS SOBRE NIETZCHE: APROXIMACIÓN A LAS REFLEXIONES ESTÉTICAS DESDE EL NIHILISMO 269
LOS OJOS PARA EL ARTE: UN BALANCE HISTÓRICO DEL REALISMO FRANCÉS Y LAS IDEAS ESTÉTICAS DE MARX 279
RETAZOS AMORFOS 293
DESVARÍO ANTROPOLÓGICO DE MENTE EXTRAVIADA UNA NOCHE 295
ONTOGÉNESIS DE LA ESCRITURA 327
ENTRE EXTRAVÍOS UNA SUBJETIVIDAD MEXICANA CON CIERTA AUTOHISTORIA 349
Puntos de venta del eBook:
Rakuten Books Japón
https://books.rakuten.co.jp/rk/57ff338554d533349ee113779e079d96/?l-id=c-as-txt-01
Saltamarti Catalunya
https://www.saltamarti.cat/es/ebook/retazos-quebrados-de-la-vida_E0002647442
Chiadobooks España
https://www.publishway.es/libreria/retazos-quebrados-de-la-vida