
La cultura escrita representa un hecho ingente, una productividad no simplista, una rotunda manera de ganarse la vida. Pero si pensamos en lo alfabetocéntrico nos impele la generalización de lo centrado en […]
La cultura escrita representa un hecho ingente, una productividad no simplista, una rotunda manera de ganarse la vida. Pero si pensamos en lo alfabetocéntrico nos impele la generalización de lo centrado en […]
La paleotextualidad que opera en cierto conjuntos de obras de acceso libre, al permitir frecuentar portadas, impresores, ciudades, dataciones, autores y demás partícipes de la cultura escrita impresa de al menos los […]
Sí, hay una fobia a lo escrito, hay un retorno a las prácticas orales, hay una centralidad de la palabra audible. Históricamente se ha negado el valor de lo oral. No solo […]
La capacidad de leer no es exclusiva de la escritura. En la idea cultural del alfabetismo-aritmetismo, sí lo es. Para el alfaetismo-aritmetismo leer es escribir y escribir es leer. La lectoralidad es […]
Abuso del neologismo desde hace diez años, no hay mucho que recordar. Una década se dice fácil, casi mi cuarta en este mundo. Seguimos aquí. Un trauma profundo me moviliza a identificar […]
Me enfrento a las posiciones oscilantes del hermeneuta malo, del exégeta aburrido, en una pocilga neokantiana que no traduce los atisbos racionales. Mi desobjetivación materialista no alcanza, no es figura, no llena […]
El ser redistribuido en las escamas del tiempo abosrbe los escondites falaces de una tautología inserta en la metafísica de lo contemporáneo. Lo humano queda entonces cifrado en una mecanicidad rústica que […]
Así las entrañas de una reacción en cadena, los astros escritos en la luz, las figuras de cera derretidas en el museo por mal mantenimiento. Gris costra el espectro de la juventud. […]
Increpar al silencio con cariño escribir un trozo de mañana, eso que mece la distancia de nuestros cuerpos. Añoranza. La ecuación es notoria: tuya la impresión como atardecer enquistado, impresión de nosotros. […]