
Una versión sin hipervínculos y sin imágenes de este texto fue presentado como trabajo para evaluación en el Colegio de Michoacán en Agosto de 2018. Evidencias de lo distemporáneo: el necesario contrapunto […]
Una versión sin hipervínculos y sin imágenes de este texto fue presentado como trabajo para evaluación en el Colegio de Michoacán en Agosto de 2018. Evidencias de lo distemporáneo: el necesario contrapunto […]
El ser redistribuido en las escamas del tiempo abosrbe los escondites falaces de una tautología inserta en la metafísica de lo contemporáneo. Lo humano queda entonces cifrado en una mecanicidad rústica que […]
Acaso de existir los cánones literarios se trataría de una antigua, prolífica y ancestral data de registros alfabéticos que según épocas, temas y formas discursivas lograría amalgamar lo que puede y merece ser […]
El problema de lo posthistórico ¿pasa por la reflexión acerca de la naturaleza del tiempo? La denominación contemporáneo abarca entonces una presente unitario y diverso al tiempo, pero su especificidad remite a […]
Mi planteamiento historicista, reduccionista y generalista de un ethos pornonarcotecnodemocrático, o sea de un presente distemporáneo plurivalente culturalmente degradado en la pornonarcotecnodemocracia, no es por sí mismo más que un planteamiento de […]
La convivencia entre formas de vida rurales y formas de vida urbanas no debería ser motivo de una aglomerado con denominación de barbarie. Pero el caso mexicano es muy nítido cuando se […]